NOTICIAS BIAT

Acelerar el desarrollo de fármacos de forma segura: El poder de determinar el rango de dosis y el pez cebra en la investigación preclínica

Descubra cómo el ensayo Dose Range Finding (DRF) y el pez cebra como modelo alternativo están revolucionando la investigación preclínica. Aprenda cómo el DRF determina los niveles de tolerabilidad de los compuestos y por qué el pez cebra, con su similitud genética con los humanos, su transparencia y su rentabilidad, tiene un valor incalculable en el cribado de toxicidad.
Descubra cómo este enfoque ahorra tiempo y costes en las primeras fases del descubrimiento de fármacos, al tiempo que garantiza su seguridad.
Acelere su investigación con el pez cebra y descubra el potencial de un desarrollo de fármacos más rápido y seguro.

Leer más

«Split-Inteínas muestran potencial para superar las limitaciones de la Terapia Génica en el tratamiento de la Distrofia Muscular»

Investigadores de la Universidad de Washington y el Hospital Universitario de Heidelberg han desarrollado nuevos avances de investigación en el tratamiento de la distrofia muscular utilizando el transempalme de proteínas mediado por inteínas divididas, que permiten la producción de proteínas de distrofina funcionales in vitro

Leer más

In Vivo vs In Vitro: Ventajas del modelo de Pez Cebra

El proceso de descubrimiento de fármacos es una tarea larga y costosa que puede durar una década o más y costar más de mil millones de dólares. Para desarrollar fármacos eficaces, los investigadores recurren a ensayos preclínicos para identificar moléculas específicas (Lead Candidates) que posean

Leer más